EL HOMBRE COMO MAYOR DESTRUCTOR DE LOS ESPACIOS NATURALES 

Acciones Antrópicas:

Son las ocasionadas por las acciones del hombre, en donde las nuevas tecnologías, la industria, los gustos extravagantes y el aumento de la población exigen más y más recursos de la naturaleza para su supervivencia; estas claro que estas medidas están afectando directamente no solo los factores bióticos (flora y fauna), sino también a los factores abióticos (aire, suelo, temperatura y agua).

"La naturaleza hace grandes obras sin esperar recompensa alguna" Alexander I. Herzen

Desde  la existencia, los humanos, al igual que otros seres vivos, han explotado la naturaleza para obtener de ella los recursos necesarios para sobrevivir como son: El agua, los alimentos, la madera, el territorio entre otros.

Éstas diversas acciones que se realizan, causan impacto ambientales cada vez mayores, ocasionando la alteración de los ecosistemas y por tanto la fauna y flora de dicho lugar.  

El crecimiento de la población humana y sus tasas de consumo han generado la extracción masiva de los recursos naturales y por ende el aumento de la destrucción de hábitats.  

El hombre satisfaciendo  sus deseos y necesidades, deteriora cada día más su entorno, sin tener conciencia de que son recursos de renovación lenta para su rápido consumo y que  las próximas generaciones  necesitarán también de estas, es decir  un ecosistemas prospero y acogedor. (Los caminos del saber. Editorial santillana 7).


Acciones antrópicas con la  fauna   y  flora tenemos:

  • Caza y pesca indiscriminada: Al matar animales no solo para alimento sino también por deporte sin tener en cuenta su población, sin son especies muy jovenes o que no se han reproducido.
  • La introducción de especies foraneas: El hombre captura o compra animales que no puede sostener y los libera en cualquier ecosistema, afectando el flujo de energía de dicho bioma.
  • Tráfico  ilegal de fauna: La comercialización de animales nativos alteran sus poblaciones, ocasionando disminución de las especies poniendolas en riesgo de extinción.
  • Tala de bosques: El aumento de la tala de árboles para incrementar el terreno para cultivos y/o ganadería, cabe resaltar que esta acción tambien acaba con el hogar de muchos animales.
  • Pesticidas: Estos químicos empleados para eliminar insectos o malas hierbas, afectan otras especies animales y plantas.                  

La amazonía colombiana se presta para todas estas acciones ya que las leyes que protegen los recursos naturales no son tan severas y tampoco hay personal humano que vigile dicha región por su díficil acceso.

Acciones Antrópicas  con los factores Abióticos (agua, aire, suelo)

AGUA

  • Arrojar desechos de alimentos , detergentes, grasas y heces a las tuberías o alcantarillado: Las ciudades son las pricipales fuentes de estas acciones.
  • El vertimiento de químicos (cianuro, ácido sulfúrico, nitrato de amonío, mercurio, plomo entre otros) para la extracción de oro.
  • El derrame de petróleo en afluentes hídricos: El mal manejo del transporte de esta sustancia y los atentados terroristas contra los oleoductos en años anteriores, han generado contaminaciones severas a este recurso.


SUELO

  • El uso de pesticidas y abonos químicos: Deterioran sin mesura los componentes del suelo hasta llegar a esterilizarlo.
  • Ganadería: El uso del suelo para este fin, hace que pierda sus propidades por causa de la cantidad de animales y sus pizada, ya que con sus patas y alimentandose, arrancan la capa vegetal que lo protege.
  • La exploración minera: Esta acción utiliza maquinaría pesada, químicos y elementos explisivos para facilitar el acceso al recurso que se este buscado, generando deslizamientos, perdida de propiedades naturales del suelo y contaminación del mismo.

AIRE

  • La tala indiscriminada de bosques: Las plantas son quienes suministran el oxígeno al planeta y ayudan a la purificación del aire, al talar disminuimos la posibilidad de que cumplan con estas funciones.
  • La utilización de energía basada en hidrocarburos: Los automóviles, aviones, motos, maquinaria pesada, la industria entre otros, usan el petróleo y sus derivados para el funcionamiento de los mismos, que al ser quemados por el motor liberan grandes cantidades de dióxido de carbono, benceno, fluoreno, tolueno entre otro agentes a la atmosfera contaminándola.
  • La quema Indiscriminada: Las basuras, plásticos, llantas y material orgánico al ser quemados, liberan tóxinas pesadas al aire.


Las acciones mensionadas ocasionan  no solo extinción de especies de fauna y flora de forma directa, si no que también están afectando las condiciones normales del planeta al generar el aumento de la temperatura (calentamiento global), lluvia acida, disminución de la producción del alimentos, aumento en la intesidad de los rayos ultravioleta al deteriorarse  la capa de azono. En conclusión el hombre con sus acciones  se está dirigiendo a la autodestrucción y con él la del planeta entero.

Referencias Bibliográficas

  • Luz S Rodriguez C, Ana M. Gómez V, Claudia P Muñoz M, Gabriela Navarrete F, Diana T González G, Luz Y Peña G, Johanna C Jaramillo S, Los Caminos del Saber 7, Ed Santillana, 2013, pags 166 - 173.
    • Cambio Climático. Org, Tu punto de partida sober el cambio climático en la red, www.cambioclimatico.org
      • Imagenes, Jacqueline Pedraza,                                                                
© 2017 Heavy Lab. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar