El ecosistema es Vida

                                              CÓMICS    PEPITA Y JULIANA

Así como el hombre es quién está deteriorando el planeta, también él puede comenzar a recuperarlo, la acción esta en que sea un compromiso de todos no de pocos, que las leyes y normas sean extrictas y que se pueda controlar su ejecución.

Se puede:

  • Ahorro Energético: Disponer con responsabilidad de estos recursos cuando utilicemos la energía electrica, por ejemplo: Al no prender todos los televisores de la casa al mismo para ver el mismo programa, evitar el uso de aire acondicionado si no es necesario, apagar las luces si no se necesitan. Estas acciones aunque no lo crean ayudan.
  • Disminuir la Producción de Basuras: Está de moda reciclar y esto aporta bastante al medio ambiente; evitar usar bolsas plásticas y/o reutilizarlas al máximo, no quemar basuras, ni arrojarlas a fuentes hídricas, evitar el consumo de productos que vienen en empaques que tardan mucho en deteriorarse (plásticos, papel aluminio, icopor entre otros)
  • Uso Correcto del Agua: No desperdiciar el agua al momento de realizar las actividades del hogar (cepillarse los dientes, lavar ropa, losa, trapear), usar sustancias amigables con el ambiente al momento de mezclarlas con el agua, hoy en día traen la información promviendo el cuidado con este, no arrojar aceites o restos de comida a lo sifones o alcantarillas, tampoco arrojar químicos (fertilizantes, abonos, insecticidas, gasolina o derivados)a los afluentes, no se puede olvidar que el agua es vida!
  • Reducir el Consumismo: Al controlar nuestras necesidades o gustos se aporta, por ejemplo: Seleccionar alimentos de origen orgánico y natural, no comprar productos que provengan de la explotación de los recursos(aletas de tiburón, huevos de tortugas, prendas de vestir de animales en vía de extinción, que ofrecen en el mercado), rechazar productos transgénicos y objetos hechos a base de químicos o materiales sintéticos, ya que son muy demorados en descomponerse. Entre más natural más es la ayuda con el ecosistema.
  • Compostaje: Para los amantes del campo y del cuidado de las plantas, que mejor que utilizar abonos naturales, son muy económicos, casi que gratis y ayudan bastante en el cuidado y preservación del suelo.
  • Transporte Ecológico: Qué mejor que usar la bicicleta, es rápida, económica, se evitan congestiones o trancones y ayuda a tener un buen estado físico y mental y lo mejor de todo: NO CONTAMINA. Si usa vehiculo, procurar llevar el cupo completo, así se reduce la cantidad de estos en las vías y la producción de gases liberados al ambiente.
  • Ser Ciudadano Ecológico: Promover el respeto, valor, cuidado y preservación por el medio ambiente; si se puede participar de acciones por medio de grupos ecológicos grandioso y si no piense en la idea de crear uno, sería un excelente aporte a este planeta que lo necesita.

Estos son algunos tips o ayudas para comenzar un cambio que ayude a nuestro planeta; por él, por nosotros y por las futuras generaciones que van a necesitar los recursos y un lugar donde vivir.

link del vídeo.  https://youtu.be/DZLawbM3pEs

Referencias Bibliográficas

    • Caricatura, Comics Pepita y Juliana
      • Greenpeace, Archivo Greenpeace propone 10 medidas para reducir el impacto de las ciudades en el medio ambiente
        • Imagenes, Jacqueline Pedraza M, 
          • Youtube.com. https://www.youtube.com/watch?v=DZLawbM3pEs
          • https://www.pixton.com/es/from/comic/fr1uirnc 
© 2017 Heavy Lab. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar