Las Acciones Antrópicas en el Bosque Tropical: Amazonas Colombia

GRADO 6°

Nombre Apellidos

 YORLEYDI MACHADO

LIC. EN BIOLOGÍA Y QUÍMICA

Nombre Apellidos

JACQUELINE PEDRAZA

LIC. EN CIENCIAS NATURALES

Ciencias Naturales


Dentro del plan de  estudio del grado sexto en la asignatura de Ciencias Naturales, se contempla el trabajo con el medio ambiente y el conocimiento de la interacción del mismo.

El estudiantes debe conocer, saber y desarrollar habilidades para relacionarse con su entorno: Los cuidados, la preservación y las causas de su deterioro.

Biomas y Ecosistemas. 

La biosfera deriva del griego bios que significa vida y sphari que quiere decir esfera, deduciendo así la esfera que tiene vida.

La biosfera se compone de factores indispensables como son: La litosfera (las rocas), la hidrosfera (todos los cuerpos de agua en los tres estados), la atmosfera (aire) que son las capas donde se va a desarrollar la vida; allí se generará una interacción de seres vivos con el medio físico en el que habiten; los factores abióticos como; Temperatura, humedad, altitud serán los determinantes para definir la fauna y flora del lugar a lo que se llamará BIOMA: Así pues, podemos definir que es el conjunto de comunidades bióticas (plantas y animales) compartiendo e interactuando en una zona geográfica bajo unas mismas condiciones ambientales en un tiempo determinado. "De esta manera, en cualquier parte del planeta donde el clima, el relieve y el suelo sean parecidos, las comunidades de seres vivos van a ser muy similares" (Proyecto saberes 6 , Editorial Santillana, p 152)


LOS ECOSISTEMAS

Son sistemas naturales donde se van  a encontrar seres vivos (factores bióticos) y un medio físico (factores abióticos); allí se generarán interacciones y el desarrollo entre todos sus componentes.

Toda interacción en un ecosistema va a generar transferencia de energía y flujo de materia, permitiendo así el correcto funcionamiento del sistema; si esto NO ocurriera, se presentaría un desequilibrio y conllevaría a grandes alteraciones como: Extinción de especies tanto de fauna como de flora y el deterioro o eliminación del mismo.


Bioma de Bosque Tropical o Bosque Húmedo Tropical del Caquetá ....

Su ubicación es de baja latitud en los trópicos cerca a la región ecuatorial, es el ecosistema o bioma más rico en Biodiversidad y como características están:

FACTORES ABIÓTICOS

Son los distintos componentes que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos; entre los más importantes podemos encontrar: el agua, la temperatura, la luz, el PH, el suelo, la humedad, el aire y los nutrientes.

FACTORES BIÓTICOS

Son todos los organismos que tienen vida: Fauna(animales),  Flora(plantas), Virus, Bacterias y Hongos.



FLUJO DE ENERGÍA

Es así como se llama el ciclo que hace la cadena trófica, que empieza con el aprovechamiento  de energía, en este caso del sol por parte del primer nivel trófico, que son los productores(las plantas o autótrofos), estos sintetizan  sustancias orgánicas como dióxido de carbono, agua y minerales del suelo y junto con la energía del sol producen su propio alimento. Continuan los consumidores, que van a obtener su energía y nutrientes de otros seres vivos; estos se clasificarán como consumidores de primer género u orden (herbívoros) quienes obtendrán su energía de los productores o plantas; luego siguen los consumidores de segundo grado (carnívoros) que se beneficiarán con los tejidos animales de los herbívoros; continurán los consumidores de tercer género (omnívoros) que obtendrán su energía tanto de tejido animal como  vegetal; para ir ya finalizando están los carroñeros quienes se alimentaran de animales muertos, y finalmente los descomponedores que aprovecharán estos restos de energía que queden y los transformarán en nutrientes que fluyan entre los factores abióticos y bióticos.

Todos los  seres vivos necesitamos de otros seres para sobrevivir; es por ello que se resaltan las diferentes cadenas alimenticias. 

Referencias Bibliográficas

      • Avatar, https://www.voki.com/site/pickup?scid=14544459&chsm=b5b36f42173daddda111588248904ee2
        • Mapa conceptual
          • Alejandra S Sierra, Ana M Gutierrez, Andrei Salcedo G, Cecelia S Cantor, Diana M Ruiz R, Germán Felipe M, Luisa F Cardona, Milena Maya H, Nadya L Chavez, Nicolás A Quintero, Wilson A Nieto, Proyecto Saberes Ser Hacer 6, Ed, Santillana, 2016, Unidad 5, pag 150 -152, 162-165, 171
            • Luz S Rodriguez C, Ana M. Gómez V, Claudia P Muñoz M, Gabriela Navarrete F, Diana T González G, Luz Y Peña G, Johanna C Jaramillo S, Los Caminos del Saber 7, Ed Santillana, 2013, pag 156-157.
              • Imagen 1, Planta Victoria Regia, Jacqueline Pedraza, 2013
                • Imagen 2, Factores Bióticos y Abióticos
                  • Imagen 2, Flujo de Energía
© 2017 Heavy Lab. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar